Viaje a la Toscana
Día 6 Lucca - Volterra - San Gimignano - Siena (146 Km.)
(a 73 Km.) Volterra: Esta ciudad amurallada está situada en lo alto de una colina y rodeada por la hermosa campiña de la Toscana. Volterra tiene una larga y rica historia que se remonta a la civilización etrusca, y fue un importante centro durante la época romana. Más tarde, se convirtió en una próspera ciudad medieval y fue gobernada por varias familias poderosas, entre ellas la florentina de los Médicis. En la actualidad, Volterra es conocida por su bien conservada arquitectura etrusca, romana y medieval, así como por su patrimonio cultural. Algunas atracciones notables de Volterra incluyen el Museo Etrusco, que alberga una colección de artefactos de la civilización etrusca, y la Fortaleza de los Medici, una fortaleza bien conservada que fue construida en el siglo XV, la Catedral de Santa Maria Assunta, una iglesia románica que data del siglo XII, etc.
Volterra - Piazza dei Priori
La Piazza dei Priori es el corazón de la ciudad medieval de Volterra. Está dominada por majestuosos edificios como el Palazzo dei Priori, del que toma su nombre, el Palazzo Vescovile, el Palazzo Incontri y el Palazzo Pretorio. Muy cerca, visitamos el Baptisterio de San Giovanni, un edificio religioso octogonal del siglo XIII situado justo enfrente del Duomo. Se supone que fue erigido en el siglo VII en el emplazamiento de un templo romano dedicado al culto del Sol. La fachada está decorada con bandas horizontales de mármol blanco y verde oscuro y tiene un portal románico. Junto a ese altar hay una pila de mármol (1502) de Andrea Sansovino. La pila bautismal (1759) es obra de Giovanni Vaccà. Sobre ella se alza una estatua de San Juan Bautista (1771) de Giovanni Antonio Cybei. El recipiente del agua bendita es un antiguo sarcófago romano.
Volterra - Teatro romano
La Catedral de Volterra, también conocida como Catedral de Santa María Assunta, es una iglesia de estilo románico. Fue construida en el siglo XII. La catedral presenta una llamativa fachada con intrincadas esculturas y un campanario que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. En su interior, los visitantes pueden admirar hermosos frescos y obras de arte, como la Deposición de Rosso Fiorentino y la Capilla del Sacramento con un tabernáculo de Mino da Fiesole. El campanario rectangular es de 1493. El último lugar que visitamos en Volterra fue el Teatro Romano, construido en el siglo I d.C.. Originalmente se utilizaba para representaciones y eventos como obras de teatro, música y competiciones de gladiadores. El teatro podía albergar hasta 3.500 espectadores y contaba con impresionantes elementos arquitectónicos, como un escenario, un foso para la orquesta y zonas para sentarse. Aunque el teatro se deterioró con el paso de los siglos, fue redescubierto y parcialmente restaurado en la década de 1950.
San Gimignano
(a 31 Km.) San Gimignano: San Gimignano es una pequeña ciudad medieval situada en la región italiana de Toscana. Conocida por sus torres bien conservadas, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La historia de la ciudad se remonta al periodo etrusco, y se convirtió en un importante centro de comercio durante la Edad Media. San Gimignano es famosa por su arquitectura medieval. Mientras que en otras ciudades, como Florencia, la mayoría o la totalidad de sus torres han sido derribadas por guerras, catástrofes o renovaciones urbanas, San Gimignano ha conseguido conservar catorce torres de distintas alturas, por las que es conocida internacionalmente. La razón de ser de estas torres de los siglos XII, XIII y XIV tiene que ver con el florecimiento comercial, cultural y artístico de este municipio, que era paso obligado en la Vía Francígena que unía Roma con Francia. Su importancia estratégica generó riqueza en muchas de las familias que, como muestra de su poder económico, hicieron erigir su propia torre.
San Gimignano - Piazza Della Cisterna
La Piazza della Cisterna, a la que se accede desde Via San Giovanni, es la plaza principal de la ciudad. Tiene forma triangular y está rodeada de casas medievales de diferentes épocas, entre las que se encuentran algunos bellos ejemplos de palacios románicos y góticos. En el centro de la plaza se encuentra un pozo que era la principal fuente de agua para los habitantes de la ciudad. Su estructura data de 1346. Aunque gran parte ha sido renovada a finales del siglo XX, parte de los adoquines datan del siglo XIII. En el extremo sur se encuentra el arco Becci, antigua puerta de la ciudad del primer círculo de las murallas altomedievales. Esta puerta está flanqueada por los grandes paralelepípedos de las torres Becci (a la izquierda) y Cugnanesi (a la derecha). El lado norte se caracteriza por el palacio dei Cortesi y la sugestiva torre del Diavolo, rodeada por las casas de los Cattani.
San Gimignano - Heladería Dondoli
En esta plaza está ubicada la Gelateria Dondoli, ganadora del premio al mejor helado del mundo diversos años. No podemos dejar pasar la ocasión de degustarlos. Despues de disfrutar de los helados, nos desplazamos hasta la contigua Piazza del Duamo, en la que encontramos la Collegiata di Santa Maria Assunta y la Torre Grossa. La Torre Grossa fue construida en el siglo XIV y es la torre más alta de la ciudad, alcanzando una altura de 54 metros. La torre fue utilizada como una fortificación defensiva y como un símbolo de poder y riqueza de la ciudad. En la actualidad, se puede subir a la cima de la torre para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores. El Palacio Comunal data de finales del siglo XIII y fue construido sobre las ruinas de un edificio existente entre 1289 y 1298. La fachada se caracteriza por ventanas arqueadas, con la mitad inferior de la fachada construida en piedra y la parte superior en ladrillo. El edificio contiene importantes decoraciones al fresco, un museo y una galería. El tiquet de entrada permite acceder tanto al Palacio como a la Torre Grossa.
San Gimignano - Vista desde la Torre Grossa
La Collegiata di Santa Maria Assunta es una iglesia católica romana. La Colegiata se alza en el lado oeste de la Piazza del Duomo, llamada así aunque la iglesia nunca ha sido sede de un obispo. Es un notable ejemplo de arquitectura románica toscana, construida en el siglo XII. La iglesia es famosa por sus frescos, pintados por varios artistas de la escuela sienesa en los siglos XIV y XV. Los frescos representan escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, así como la vida de varios santos. La iglesia es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y una popular atracción turística. Sus frescos han sido descritos por la UNESCO como "obras de extraordinaria belleza". Tiene un característico campanario que se eleva sobre la ciudad y puede verse desde kilómetros de distancia. La iglesia también alberga un museo que contiene una colección de objetos litúrgicos y obras de arte.
(a 42 Km.) Quercegrossa: Nos desplazamos hasta el alojamiento desde el cual visitaremos durentes los siguientes días las poblaciones de Siena, Monteriggioni y Florencia nuevamente.